Ginebra (Suiza)
He estado en Ginebra en varias ocasiones, la primera vez nos dedicamos a visitar la ciudad, el resto de ocasiones visitamos los alrededores de la zona. Por
supuesto, tendré que volver, porque aún tengo que visitar el Mont Blanc J.
Se pueden coger tickets gratuitos de
transporte en la zona de recogida de equipajes del aeropuerto, hay una máquina justo al lado
de la puerta de salida, de esta forma coger el autobús que lleva al centro sale gratis.
No dejéis de entrar en un “Le Pain Quotidien”, son sitios típicos para probar su bollería y tomar un buen desayuno. La mayoría tiene mesas grandes que al final compartes con otra gente, tienes muchas variedad de mermeladas y chocolates para untar, un lugar encantador J.
Y por supuesto, también os
recomiendo probar su fantástica raclette, a la cuál se le echa vino blanco, así que os recomiendo que la acompañéis de esa misma bebida J.
Mayo 2.009
Para ir del aeropuerto al
edificio de las Naciones Unidas se puede coger el autobús número 28. En esta
ocasión nos alojábamos cerca de este edificio. Éramos 5 y cogimos una
habitación de 6 en un youth hostel, habitaciones con literas y baños
compartidos, muy limpio y bien situado, Geneva Youth Hostel (http://www.genevahostel.ch/).
Desde Madrid, estuvimos mirando
para reservar una visita al Cern, el recorrido dura medio día, aunque hay que
hacerlo con bastante antelación. Esta es la página web http://outreach.web.cern.ch/outreach/. Nosotros enviamos un email para que nos informaran (visits.service@cern.ch), pero ya no
había sitio para los días que íbamos a estar. Eso sí, nos informaron que su
museo interactivo, MICROCOSM, está abierto de lunes a sábado de 9:00 a 17:30
horas y no es necesario reservar y también nos recomendaron el GLOBE que tiene
exhibiciones habitualmente. Nosotros al final no nos acercamos.
También miramos para reservar por
Internet un tour al edificio de las Naciones Unidas (http://www.unog.ch/visit), pero al
final, no reservamos por Internet puesto que no estábamos seguros de si nos iba
a dar tiempo a ir. A éste sí fuimos, aunque esperando la cola por no tener reserva. Entre abril y octubre el Palacio de las Naciones abre todos los días de 10:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.
Ya de visita por la ciudad lo que no podéis dejar de visitar
es:
Lago Lemán: Ginebra se encuentra situada a la orilla del lago, en el lado suizo. Es el mayor lago de Europa Occidental, donde se encuentra la famosa Fuente de Agua o Jet d’Eau. Una fuente artificial situada en el puerto, que alcanza los 140 metros de altura, y es emblema de la ciudad.
Jardín
Inglés: situado
en la orilla izquierda del lago, es donde se encuentra el famoso Reloj de
Flores, decorado con más de 6.000 plantas y creado en 1.955 en honor a la
industria relojera de Ginebra. Fijaros en las relojerías, las variedad de marcas
y precios de los relojes, una pena no ser multimillonario J.
Catedral
de San Pedro: conocida por ser la iglesia adoptada por Juan Calvino, uno
de los líderes de la
Reforma Protestante. En el interior se puede ver una silla de madera usada por
Calvino. Si subís a la torre podréis disfrutar de unas bonitas vistas de la
ciudad.
Promenade
des Bastions: parque en el centro de la ciudad donde se
encuentra el famoso Muro de los Reformadores y los ajedreces gigantes. Hay
varios y puedes disfrutar jugando o viendo cómo juega la gente.
Carouge: es
un pueblo pegado a Ginebra. Hoy en día es un suburbio de la cuidad. Destino
elegido por artistas y jóvenes diseñadores. Sus edificios son obra de
arquitectos piamonteses, todavía conserva el encanto del siglo XVIII.
Palacio
de las Naciones o sede de la
ONU : El
domingo nos acercamos a este edificio, aunque no habíamos reservado entrada no
tuvimos problema para acceder. Eso sí, había mucha gente. Sólo había tours en
inglés y en francés, así que nos dividimos según el idioma que nos resultaba
más cómodo. La sala de conferencias, más concretamente su cúpula, fue
reconstruida por el artista español Barceló, como regalo del Estado español a
la organización.
Silla
rota: Situada al frente
del Palacio de las Naciones, es una escultura construida con 5.5 toneladas de
madera. Es una silla con una pata rota que simboliza la lucha en contra de las
minas antipersonales que han asesinado y mutilado a tanta gente.
Junio 2.012
Esta vez para ir del aeropuerto
al centro de la ciudad cogimos el autobús número 10, también gratuito con el
ticket que se coge en el aeropuerto.
Este fin de semana reservamos un
coche para todo el sábado en Sixt (http://www.sixt.ch). Se recogía en el centro de la ciudad, así
que genial.
Nos alojamos en el Hotel Le Grenil (http://www.grenil.ch/). No estaba mal
situado aunque era un poco cutrecillo, pero limpio y económico J .
Esto fue lo que visitamos el sábado. Esta vez
viajamos también 5 personas, pero contábamos con 2 amigos, que están viviendo
allí, para hacernos de guías J.
Chateau de Chillon: este castillo se encuentra a orillas del Lago Lemán. Fue una importante edificación defensiva ya desdela Edad de Bronce, posteriormente fortificada por los romanos. Fue ocupado por la Casa Saboya y
más tarde por los berneses. Dicen que sus salas inspiraron al mismísimo Lord
Byron. Cerca de este castillo se encuentra Montreux, muy conocido por su Festival de Jazz, el cuál se celebra en julio.
Gruyeres: es una pequeña ciudad medieval, con una hermosa plaza. Al final de la misma se encuentra el imponente castillo. Por supuesto, la raclette aquí es buenísima, en la misma ciudad es muy caro comer, pero justo antes de entrar hay varias naves enormes que son restaurantes a la par que fábricas de queso, mucho más económicos. Por supuesto, hay que llevarse un poco de queso como souvenir para degustar en casa con la familia y amigos J.
Chateau de Chillon: este castillo se encuentra a orillas del Lago Lemán. Fue una importante edificación defensiva ya desde
Gruyeres: es una pequeña ciudad medieval, con una hermosa plaza. Al final de la misma se encuentra el imponente castillo. Por supuesto, la raclette aquí es buenísima, en la misma ciudad es muy caro comer, pero justo antes de entrar hay varias naves enormes que son restaurantes a la par que fábricas de queso, mucho más económicos. Por supuesto, hay que llevarse un poco de queso como souvenir para degustar en casa con la familia y amigos J.
Fábrica
de chocolate Cailler: está situada en
Broc, muy cerca de Gruyeres. François-Louis Cailler fue el primero en abrir una
fábrica de chocolate en Suiza. Hay un recorrido que te cuenta la historia desde
el comienzo de esta fábrica hasta la actualidad y cómo llegó a pertenecer a
Nestlé. También te hablan sobre el chocolate y al terminar hay una degustación de
sus creaciones, los chocolateros la van a disfrutar. Las visitas son en varios idiomas incluido el español, y al
salir pasas por una tienda donde seguro caes en la tentación J.
Nyon: De vuelta a Ginebra paramos es este pueblo a orillas del Lago Lemán, a unos25
Km de
Ginebra. Fundada por romanos, aún se puede disfrutar de algunas ruinas de
dicha época. El centro está lleno de bares con bastante ambiente donde parar
a tomar algo en una de sus terrazas, si el tiempo lo permite.
Al día siguiente dimos una vuelta por la ciudad, visitando lugares donde ya habíamos estado la otra vez, pero relajados y disfrutando del buen ambiente de la ciudad.
Nyon: De vuelta a Ginebra paramos es este pueblo a orillas del Lago Lemán, a unos
Al día siguiente dimos una vuelta por la ciudad, visitando lugares donde ya habíamos estado la otra vez, pero relajados y disfrutando del buen ambiente de la ciudad.
Noviembre 2.013
Otra vez repetí viaje a Ginebra, pero esta vez de visita a casa de unos amigos. Y para visitar algo nuevo que no conociera, nos acercamos a Lausanne, una preciosa ciudad a algo más de 60 km de Ginebra.
En esta ciudad ya se notaba el ambiente navideño, muchos lugares estaban decorados con los típicos adornos y los puestos en cualquier plaza ya rezumaban a vino caliente y diferentes dulces.
Visitamos la Catedral, de estilo gótico es considerada la más hermosa de Suiza. Se levanta en las colinas de esta ciudad a más de 150 metros sobre el Lago Lemán. El interior también en estilo gótico apenas tiene decoración debido a la época de la reforma, aunque mantiene un enorme rosetón de 9 metros de ancho que muestra el cosmos.
La Place de la Palud, donde se encuentra el Ayuntamiento. Antiguamente en las arcadas que dan a la plaza, la gente se reunía para discutir públicamente, actualmente es un lugar donde se muestran exposiciones de cualquier tipo.
La Fuente de la Justicia, ubicada en dicha plaza, es de estilo renacentista con un pilón de colores del 1.557, mientras que su estatua, una mujer que hacer guardia sobre la plaza es de 1.585.
Lausanne
En esta ciudad ya se notaba el ambiente navideño, muchos lugares estaban decorados con los típicos adornos y los puestos en cualquier plaza ya rezumaban a vino caliente y diferentes dulces.
Visitamos la Catedral, de estilo gótico es considerada la más hermosa de Suiza. Se levanta en las colinas de esta ciudad a más de 150 metros sobre el Lago Lemán. El interior también en estilo gótico apenas tiene decoración debido a la época de la reforma, aunque mantiene un enorme rosetón de 9 metros de ancho que muestra el cosmos.
La Place de la Palud, donde se encuentra el Ayuntamiento. Antiguamente en las arcadas que dan a la plaza, la gente se reunía para discutir públicamente, actualmente es un lugar donde se muestran exposiciones de cualquier tipo.
La Fuente de la Justicia, ubicada en dicha plaza, es de estilo renacentista con un pilón de colores del 1.557, mientras que su estatua, una mujer que hacer guardia sobre la plaza es de 1.585.
No hay comentarios:
Publicar un comentario